DETALLES, MATERIALES Y ETIQUETA DE CUIDADOS

Para elaborar las piezas de la marca, se utilizan recursos deadstock, son sobrantes de tiradas industriales de otras marcas, pueden sobrar desde decenas de metros hasta unos pocos exclusivamente. Esto ayuda a la circularidad de la industria, no hay nada más sostenible que lo que ya existe. La creación y posterior venta de estas piezas está sujeta a la cantidad de metros obtenidos.

Esta prenda está elaborada con una tela de algodón asargado (dibuja líneas diagonales) de trama blanca y urdimbre de hilatura color negro.

La trama está mezclada con fibras elastoméricas (2%) que aporta una ligera elasticidad al tejido.

Para cuidar y mantener tu prenda denim, es recomendable seguir una guía de cuidados específicos para esta tela.

  • Cuidado del color: Para conservar el tono original, lava las prendas en frío o bien a menos de 30 grados dándoles la vuelta para evitar que pierdan color.

  • Evita el planchado: El calor extremo puede romper las fibras del denim. Prueba a secar las prendas colgadas para que desaparezcan las arrugas. En caso de plancharlas, máximo a 110ºC.

  • Secado: Es muy recomendable secar al aire para conservar la forma de la prenda. En caso de secado en exterior, dale la vuelta y cuélgala para evitar el desgaste del color.

  • Secadora: Si se requiere centrifugación, hazlo a baja temperatura y dale la vuelta a tu prenda, abrochando cremalleras y botones al meterlo a la máquina.

Lávalas Menos

Lavar tus prendas denim con frecuencia puede desgastarlas prematuramente. En lugar de esto, puedes optar por métodos alternativos para mantenerlas limpias. Limpiar manchas específicas con detergente en polvo es una excelente opción. Esto no solo ayuda a prolongar la vida de tus piezas, sino que también reduce el consumo de agua y energía asociado con los lavados regulares. Así, contribuyes a un uso más sostenible de los recursos, beneficiando tanto a tus prendas como al medio ambiente.